El axioma fundamental de la reflexología es que la “periferia representa el centro” (C.Bianca Erede, 1989) por lo tanto tratando zonas distales como el pie y la mano incidimos en los órganos implicados.
Así la práctica de la reflexología de la mano consiste en aplicar ciertas presiones y masajes con aceites o cremas en las zonas que reflejan y repercuten sobre los órganos.
La reflexología de la mano tiene una gran analogía respecto al pie, aunque normalmente trataremos los pies, la mano presenta una serie de ventajas, primero es más accesible, casi en todo momento podemos disponer de ella, en ocasiones los paciente no les gusta o no soportan el tratamiento en los pies, no se precisa ninguna infraestructura para realizarla, se puede realizar con el paciente sentado en una silla y finalmente algunos terapeutas se sienten más cómodos trabajando las manos.
Beneficios de la reflexología
C.Bianca Erede. (1989). masaje zonal de la mano. Barcelona: Ibis.
Kevin & Barbara Kunz. (s.f.). What Is Reflexology? Recuperado el 14 de 04 de 2012, de http://www.reflexology-research.com/whatis.htm